Coach Familiar

¿Qué es el coaching familiar?

La familia es el núcleo de intimidad que acompaña a toda persona desde el nacimiento. En este ámbito el coaching es una herramienta generadora de cambios positivos en las familias, ayuda a prevenir o solucionar los conflictos entre padres, hijos y hermanos.

El coaching familiar aporta estrategias para aportar a los niños en un aprendizaje social y emocional, reforzando las relaciones familiares y potenciando las competencias de cada uno.

En el ámbito familiar cada persona ha de tener claro cuál es su rol y qué papel desempeña en el núcleo familiar, el objetivo de las sesiones de coaching es crear nuevos vínculos fortaleciendo en seno familiar.

Cuando el sistema familiar alcanza su equilibrio natural todos los miembros de la familia se nutren de la autoestima de estar en él.

El coaching familiar es un saber integrado, transformador y muy efectivo. Combina las más novedosas y eficaces disciplinas en lo que se refiere a procesos de cambio y mejora relacionados con nuestra pareja y nuestros hijos.

Es una actitud hacia la vida, convertirse en protagonista y hacer en uno mismo los aprendizajes que sean necesarios para ser feliz dejando un legado de armonía y bienestar a nuestros hijos y nietos.

Y sobre todo, una mejor versión de uno mismo, una nueva manera de mirar, ser y estar en el mundo, con más recursos, entusiasmo y confianza.

¿Para qué se lleva a cabo un proceso de coaching?

Un proceso de coaching se lleva a cabo para:

1. desarrollo personal
2. maternidad (desde el embarazo a la adolescencia)
3. paternidad
4. buscar nuevas opciones
5. procesos de cambio
6. ser eficaz
7. desarrollar el talento
8. poder criar y conciliar
9. tomar decisiones
10. convivir
11. ser eficaz
12. ser feliz
13. limites, normas y responsabilidades de cada uno de los miembros de la familia
14. solución de conflictos de manera asertiva
15. desarrollando habilidades de comunicación
16. cuál es mi papel en la familia; madre, padre, hijo, ¿desempeño mi papel?
17. resolver problemas del pasado
18. fortalecer vínculos sanos entre los miembros de la familia
19. buscar opciones a diferentes problemas
20. convertir las creencias limitantes en oportunidades

Encontrando respuestas generadas a través de pensamientos útiles para todos los miembros de la familia y mejorando de este modo las relaciones familiares.

Es muy difícil alcanzar la felicidad dando la espalda a nuestras raíces. En vez de observar tus conflictos como un problema limitante cambia tus creencias y transfórmalas en oportunidades, haciendo de estos aprendizajes procesos constructivos.

Teniendo muy presente que todos los miembros de una familia disponen de una fortaleza individual y común a cada uno de los miembros de su familia.

Cuando

Cuando no te encuentres 100% satisfecho con algún ámbito de tu vida, ya sea personal, familiar, laboral, social, etc.

En concreto, un proceso de coaching te ayudará en cualquiera de las siguientes situaciones:

1. Cuando estás viviendo un proceso de cambio (familiar, laboral, de residencia, crianza, etc.).
2. Cuando deseas lograr un objetivo y no sabes cómo llegar a conseguirlo (cambio de hábitos, aumenta la familia, fases de la educación, etc.).
3. Si no sabes muy bien qué es lo que deseas hacer con tu propia vida, si te sientes “un poco perdido”.
4. Si no sabes cómo afrontar una determinada situación o problema, dudas o conflictos que no sabes cómo resolver.
5. Si estás viviendo un proceso de cambio.
6. Si quieres mejorar o modificar una situación actual.
7. Para potenciar diferentes habilidades (comunicación, formación, sociales).
8. Si tu relación de pareja o familiar es insatisfactoria y deseas cambiarla.
9. Si no te sientes a gusto contigo mismo y buscas un cambio.
10. Si te sientes ansioso, sin ganas, abatido, etc.
11. Si deseas empoderarte.
12. Cuando tu manera de educar no es satisfactoria y deseas tener tus propias reglas, las que se adaptan a ti, a tu vida y a tu familia, es decir, a tu realidad.

 

Beneficios

1. toma de conciencia por parte de la unidad familiar de sus puntos más fuertes y áreas de mejora estableciendo la misión de la unidad familiar
2. mejora de los canales de comunicación familiares
3. identificación de los valores de cada uno de los miembros de la familia para alinearlos en la unidad familiar
4. superación de miedos y fobias
5. aprendizaje, las herramientas con las que trabajamos serán un aprendizaje a largo plazo
6. conocerte mejor a ti y a tu familia
7. capacidad de elección
8. educar a tus hijos desde la consciencia

 

¿Cuándo se ven los resultados?

1. Todas las sesiones aportaran algo en tu vida.
2. En cada sesión te llevaras algo nuevo siempre y cuando te comprometas contigo mismo y con el plan de acción en el que trabajes.
3. A las sesiones se ha de acudir de un modo voluntario, en caso de dudar si el coaching es para ti o no es para ti puedes concertar una cita gratuita AQUÍ, la cual tendrá 30´de duración, haciendo un acercamiento personal y adaptado a tu situación, de esto modo podrás tomar la decisión de llevar a cabo tus sesiones o no.